La gran admiración que me provocaba ver el trabajo de escultores dedicados a modelar figuras de acción, me llevó a investigar los procesos y materiales que usaban para realizar esas sorprendentes piezas, que para muchos son obras de colección y adoración. Poco a poco, fui adquiriendo las herramientas y las masillas polímeras para poder aplicar lo aprendido a través de la literatura y vídeos tutoriales rescatados de múltiples paginas web dedicadas a este tema.
Acá iremos subiendo los retoques que desarrollamos para CDF y su campaña “Vuelve al estadio”.
Vuelve a Emocionarte.
EL SIGUIENTE TEXTO FUE PUBLICADO EN EL BLOG “CARPOILUSTRACION” EL 1 DE JULIO DE 2009.
Hoy se publicó la cuarta y última ilustración que desarrollé para los volúmenes de Historia de Chile, “Chile en Cuatro Momentos“, proyecto “bicentenario” realizado por el diario El Mercurio en conjunto con la Universidad de los Andes. Ha sido una grata experiencia, estimulante en lo profesional y también en las ganas de aprender más sobre nuestra historia.
Si alguna vez tomaste clases de dibujo de figura humana, seguramente llenaste croqueras y croqueras con dibujos donde los óvalos, los rectángulos y cuadrados representaban las distintas partes y extremidades del cuerpo humano. Luego, comenzaste a dibujar poses y contornos donde la musculatura comienza a aparecer. Es en este momento donde te enfrentaste a un(a) modelo que cambiaba de posición a la orden de un profesor, a veces en pocos segundos y otras en minutos. El objetivo es soltar la mano, memorizar, captar la posición en poco tiempo, aprender y practicar el “escorzo” o representar con luces y sombras.
Read More
Un buen recuerdo del paso por la Academiamac, hoy Academiamacpc, en el Diplomado de Maya FX.
Comentarios recientes